LEISGUARD
Leisguard es un producto innovador desarrollado para la prevención y tratamiento complementario de la leishmaniosis en perros. Su fórmula a base de domperidona refuerza el sistema inmunitario, ayudando a tu mascota a combatir esta enfermedad de manera efectiva.
- Indicaciones: Reducción del riesgo de desarrollar una infección activa de leishmaniosis y la enfermedad clínica en caso de contacto con Leishmania infantum, mediante la estimulación de la inmunidad celular específica. La eficacia del medicamento veterinario ha sido demostrada en perros sometidos a múltiples exposiciones naturales al parásito en zonas con alto riesgo de infección. Control de la progresión de la leishmaniosis canina en las primeras fases de la enfermedad (perros con un título bajo o moderado de anticuerpos y signos clínicos leves como linfoadenopatía periférica o dermatitis papular).
- Presentación: solución oral fácil de administrar.
- Beneficios: estimula las defensas naturales y reduce el riesgo de desarrollar síntomas graves.
-
Contraindicaciones: No usar cuando la estimulación de la motilidad gástrica pudiera ser peligrosa, por ejemplo, en caso de hemorragia gastrointestinal, obstrucción mecánica o perforación digestiva.
No usar en casos de hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
No usar en animales con un tumor hipofisario secretor de prolactina.
Dado que la domperidona se metaboliza en el hígado, ésta no debe administrarse a pacientes con insuficiencia hepática.
Confía en Leisguard para proteger la salud de tu perro frente a la leishmaniosis, ofreciendo una solución eficaz y segura.
La composición de Leisguard incluye como principio activo la domperidona, presente en una concentración de 5 mg/ml en su formulación líquida. Este compuesto actúa como un antagonista de la dopamina, promoviendo la liberación de prolactina, lo que estimula la inmunidad celular específica. Este efecto mejora la capacidad del sistema inmunitario del perro para enfrentar infecciones intracelulares como la leishmaniosis, ayudando a prevenir el desarrollo de la enfermedad en su etapa activa o controlar su progresión en fases iniciales.